El "proceso creativo" de Graham Wallas

En Erugart, cuando creamos piezas de arte, no lo hacemos "así como así". Seguimos el proceso creativo definido por el psicólogo inglés Graham Wallas.

Este proceso consiste en 5 pasos:

  1. Observación – Identificación – Ante todo, hay que prestar atención al mundo que nos rodea. ¿Qué vemos? ¿Qué olemos? ¿Qué texturas tocamos? ¿Cómo nos sentimos? Sin este ejercicio de observación, es muy difícil realizar una acción creativa.
  2. Estudio - Incubación – El segundo paso es determinar el objetivo (u objetivos) de nuestra acción creativa: ¿qué queremos conseguir?
  3. Creación – Práctica – A partir de este objetivo, es necesario generar ideas. El brainstorming es un ejercicio de expansión: sin filtro, acogemos todas las ideas. Cuanto más mejor.
  4. Intuición – Gracias a la intuición, somos capaces de establecer una elección. Éste es un ejercicio de selección donde, contrariamente al paso anterior, debemos ir reduciendo las opciones. La experiencia previa, la práctica, el esfuerzo y el trabajo posterior guían nuestro instinto. En este paso hay que recordar que no existen errores, sino que todo son aprendizajes.
  5. Trabajo final – La puesta en práctica de las ideas y acciones creativas escogidas es el último punto, pero no es la meta; cuando hacemos arte no estamos corriendo una carrera, sino que seguimos un proceso creativo que, como la seda de una oruga, sigue y sigue, y nunca termina.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *